En un artículo anterior dijimos cómo instalar BFGMiner en Ubuntu, pues ahora especificaré cómo instalar BFGMiner en Windows, revisar el artículo si fuera necesario puesto que me basaré en algunas cosas que no repetiré en este.
Para comenzar realmente no se instala, sólo se descomprime y listo, podemos obtener la última versión en su web, http://bfgminer.org/ y debajo de la versión aparece si queremos la versión de 32bits o 64, según nuestro sistema operativo y ordenador.
Una vez descargado descomprimimos todo en una carpeta, entre los ficheros que hemos descomprimido hay uno que se llama BFGMiner.exe, ese es el que tendremos que ejecutar para poner en funcionamiento nuestro programa para minar.
Una vez abierto nos pedirá los diferentes datos para poder comenzar a minar.
También lo podemos ejecutarlo de la misma forma que vimos en cómo instalar BFGMiner en Ubuntu y utilizar el mismo comando con algunas particularidades:
- Debemos estar en el mismo directorio que el fichero ejecutable (en Ubuntu daba igual el directorio en el que estuviéramos para ejecutarlo).
- En vez de «bfgminer» debe comenzar con el nombre del fichero con su extensión, generalmente «bfgminer.exe»
Una vez funcionando el programa tiene el mismo aspecto que en Ubuntu puesto que no tiene interfaz gráfica y sólo aparece texto.
Recordar que podéis dejar cualquier duda en los comentarios y será resuelta lo antes posible.
54 comentarios
Saltar al formulario de comentarios ↓
EDUIN ROA
12/03/2025, a las 23:56 (UTC 1) Enlace a este comentario
Buenas noches espero que estén bien
Soy nuevo usando bfgminer
Alguien me puede decir cada que tiempo se mina 0.01 btc ???
ThenMon
20/05/2019, a las 19:52 (UTC 1) Enlace a este comentario
Hola, estoy empezando en esto. Descargué la versión, pero no abre ni se ejecuta. Qué puedo hacer?
victor benites
03/02/2018, a las 00:13 (UTC 1) Enlace a este comentario
hola, ya esta funcionando el bfgminer que instale pero no me pidio elnombre del trabajador y no logro encontrar donde ponerlo, que puedo hacer? estoy en slushpool con el usuario vmbenitez. Gracias.
MasterClass
14/11/2017, a las 19:08 (UTC 1) Enlace a este comentario
Hola;
Acabo de «volver a empezar» y tengo esto en la pantalla del bfgminer, pero no me mina en SlushPool, me da la impresión de que me falta algún paso por guardar o configurar, podríais ayudarme?
Gracias!
bfgminer version 5.4.2 – Started: [2017-11-14 17:54:40] – [ 0 days 01:11:28]
[M]anage devices [P]ool management [S]ettings [D]isplay options [H]elp [Q]uit
Pool 0: …m.slushpool.com Diff:128 +Strtm LU:[19:05:51] User:masterclass.C
Block #494366: …206f0157 Diff:1.36T( 9.77Eh) Started:[19:00:51] I: 0.00 BTC/
ST:4 F:0 NB:11 AS:0 BW:[ 49/ 2 B/s] E:0.00 BS:92
2 | 16.89/17.21/14.05Mh/s | A:0 R:0+0(none) HW:0/none
——————————————————————————–
OCL 0: | 13.93/13.81/10.09Mh/s | A:0 R:0+0(none) HW:0/none
OCL 1: | 2.96/ 3.54/ 4.04Mh/s | A:0 R:0+0(none) HW:0/none
——————————————————————————–
Genaro
11/08/2017, a las 03:05 (UTC 1) Enlace a este comentario
Soporta tarjeta NVIDIA?
michael
04/12/2015, a las 19:53 (UTC 1) Enlace a este comentario
Hola, ya instale el monedero de bitcoins, descargue y descomprimi el BFGminer. El problema es que no se como enlazarlo para comenzar a conseguir los bitcoins. Me gustaria que me echara una mano. Gracias
Bitcoinero
09/12/2015, a las 15:39 (UTC 1) Enlace a este comentario
Primero necesitas cuenta en un pool, y luego rellenar los datos para que te enlace al pool tal y como se indica en el tutorial de unix. De todas formas si pretendes minar desde casa con tu propio ordenador… llegas varios años tarde, gastarás más en electricidad que lo que ganes.
alejandropaga
25/11/2014, a las 16:18 (UTC 1) Enlace a este comentario
Hola voy a estadoa unidos q me recomiendan tengo 400 euros los gasto en cloud mining o compro hardware? Si es la segunda q compro? Pongo mi pc a minar?
Minero
25/11/2014, a las 20:21 (UTC 1) Enlace a este comentario
Hola,
A ambas preguntas, haz cuentas y mira a ver lo que te sale más rentable. Además no te olvides de tener en cuenta el riesgo. No sólo lo que pueda variar el valor del Bitcoin, el gasto del hardware, la posibilidad de que se estropee.
Son muchas cuestiones a tener en cuenta y no será fácil decidirse.
Un saludo.
Bitcoinero
26/11/2014, a las 12:17 (UTC 1) Enlace a este comentario
Esa decisión es muy personal, pero si te decantas por el cloud, en nuestra página de inversiones tienes algunas sugerencias 😉
alejandropaga
26/11/2014, a las 13:36 (UTC 1) Enlace a este comentario
Entonces descarto el gastar pasta en hardware si estoy indagando en la could mining creo q metere ay todo y lo q vaya sacando mitad para trading y mitad para reinvertir….es recomendable?
Am y mirad las app de bitplay today son juegos pata ganar btc no se si pagan pero la jente juega y son entretenidos y encima ganas… yo estoy ptobandolas
Bitcoinero
27/11/2014, a las 11:05 (UTC 1) Enlace a este comentario
Pues suena bien, siempre que elijas inversión en los sitios adecuados, ya sabes que a veces algunas inversiones resultan ser una estafa…. 🙁 Por eso hagas lo que hagas, diversifica un poco, como dice el refrán: no poner todos los huevos en la misma cesta, no sea que se caiga y se rompan todos.
Sobre los juegos, a qué página te refieres?? Yo he probado gambit y pagan sin problemas.
alejandropaga
25/11/2014, a las 12:14 (UTC 1) Enlace a este comentario
Hola yevo investigando tela de tiempp conozco el mundo de las criptomonedas x encima
Bueno omento
Voy a estadoa unidos en 6 meses y estare un mes x ayi mw podre gastar 400e en eqipo
Habia pensado en comprar un greedsed para monedas scrypt y luego tradear q me recomiendas?
Bitcoinero
26/11/2014, a las 12:16 (UTC 1) Enlace a este comentario
Saludos Alejandro, si te vas dentro de 6 meses lo mejor que puedes hacer es esperar un poco para tomar cualquier decisión, ya que las criptomonedas evolucionan muy, muy, muy rápido y nadie sabe lo que va a pasar dentro de 6 meses…
alejandropaga
26/11/2014, a las 13:39 (UTC 1) Enlace a este comentario
Estare esps 6 meses en un barco… basicMente miro aora xq no podre mirar na asta dentro de 7 o 8 meses…. solo lo justo controlar lo q tengo y tal
carlos
11/11/2014, a las 11:09 (UTC 1) Enlace a este comentario
hola, soy nuevo y acabo d instalar bfgminer, pero me sale el aviso en rojo y no me deja hacer nada mas, acá adjunto la imagen,,, http://prntscr.com/558gbb,,, tengo un computador con una muy buena tarjeta de vídeo y buen procesador,, cordial saludo
Minero
11/11/2014, a las 11:33 (UTC 1) Enlace a este comentario
Revisa este comentario de Max, comenta el mismo problema y ya está contestado: http://www.ganabitcoins.com/como-instalar-bfgminer-en-windows/comment-page-1/#comment-1446
Un saludo.
Bitcoinero
11/11/2014, a las 12:04 (UTC 1) Enlace a este comentario
Como dije en el comentario de Max, la cosa está muy complicada para sacar rentabilidad minando solo… La única solución es invertir varios miles de dólares en comprar equipo de minado o si quieres invertir cantidades menores dedicarte al cloud mining (comentado en nuestra página sobre inversiones).
Un saludo!
Javier
04/10/2014, a las 20:53 (UTC 1) Enlace a este comentario
Una duda, en user va el minero que voy a utilizar o el usuario de la pool donde estoy inscrito?
Bitcoinero
05/10/2014, a las 16:27 (UTC 1) Enlace a este comentario
El usuario del pool
DaffyDuck
27/04/2014, a las 14:03 (UTC 1) Enlace a este comentario
Disculpa mi ignorancia, ¿ como consigo los datos URL,USER, PASSWORD?
soy nuevo en esto =(
Bitcoinero
28/04/2014, a las 09:51 (UTC 1) Enlace a este comentario
Pues esos datos te los tiene que proporcionar el pool al que te conectes. Cuando te das de alta en algún pool seguro que tienes alguna sección con esos datos en la web de dicho pool.
Un saludo!
jean
02/02/2014, a las 18:44 (UTC 1) Enlace a este comentario
me pasa esto
Minero
02/02/2014, a las 22:53 (UTC 1) Enlace a este comentario
Hola,
Como se puede ver en la web de Minar Bitcoins, recomiendan no minar porque están esperando a conseguir suficiente potencia para relanzarlo de nuevo. Por lo que es posible que lo tengan parado hasta que comiencen de nuevo.
Un saludo.
Manuel
30/01/2014, a las 11:02 (UTC 1) Enlace a este comentario
Hay alguna manera de correrlo automáticamente al iniciar windows?(user y pass puesta)
Algunas veces sufro corte de luz o Internet y se queda sin minar.
Alguna solución?
Minero
30/01/2014, a las 22:37 (UTC 1) Enlace a este comentario
Hola,
Sí que se puede. Lo hemos comentado en otro artículo: http://www.ganabitcoins.com/como-ganar-bitcoins-minando-en-un-pool/
bfgminer.exe -o pool.minarbitcoins.es:3333 -u usr.trabajador -p contraseña
Esta línea la guardas en un archivo .bat dentro de la carpeta del bfgminer donde tengas el bfgminer.exe. Copias este fichero .bat y pegas el acceso directo en el menú de inicio de Windows en la carpeta «Inicio» y el programa comenzará automáticamente al iniciar esa sesión (si sólo hay un usuario y sin contraseña seguramente arrancará directamente en esa sesión).
Un saludo.
Max
15/01/2014, a las 14:07 (UTC 1) Enlace a este comentario
ami me sale esto: http://prntscr.com/2jix1u
Eso es normal?
Minero
16/01/2014, a las 13:18 (UTC 1) Enlace a este comentario
No estás minando. El mensaje en rojo que te sale dice que no hay dispositivos activos. Para añadirlo tienes que darle a la tecla «M» y después a la tecla «+», escribir «auto» y darle 2 veces al intro.
Si sigue el mismo mensaje en rojo es que no tienes dispositivos para minar.
Un saludo.
Andres
29/01/2014, a las 18:56 (UTC 1) Enlace a este comentario
A mi me pasa lo mismo, hice los pasos que dijiste y me sigue diciendo «no device found». Que tipo de dispositivos son los que debería tener para poder minar? no digo para minar bien, sino simplemente para minar algo.
Muy buenos los artículos.
Minero
29/01/2014, a las 22:47 (UTC 1) Enlace a este comentario
Hola,
Para minar necesitas una tarjeta gráfica. Si tienes una (que no sea de Intel porque está integrada en el procesador y habría que minar con CPU) tienes que actualizar o instalar los drivers de la tarjeta gráfica.
Para minar con cpu habría que compilar el código fuente del bfgminer o del cgminer para habilitar la opción de minar con cpu porque en las versiones actuales está desactivada esto opción. Otra manera de hacerlo sería utilizando el «cpu miner» que es un programa específico para minar con cpu.
Un saludo.
Javier
04/10/2014, a las 20:59 (UTC 1) Enlace a este comentario
podrias decirme como activar esa opcion en el bfgminer? es que ya pude comenzar y me sale esa opcion, intente con el CPUminer pero se me cierra solo, alguna ayuda con eso?
Bitcoinero
05/10/2014, a las 16:29 (UTC 1) Enlace a este comentario
Si vas a minar Bitcoins olvídate de usar el ordenador tanto CPU como GPU), está demostrado ya que hoy en día con la dificultad de la red no sale rentable. La única opción para los que no han comprado mineros potentes es minar en la nube, como comentamos la página de inversiones.
Minero
05/10/2014, a las 18:28 (UTC 1) Enlace a este comentario
Como dice Bitcoinero no es rentable minar con CPU. Por eso quitaron esa opción del bfgminer.
El problema del cpuminer es que no soporta el protocolo stratum que es con el que funcionan todos (o casi todos) los pools. Se cierra porque no entiende la comunicación con el pool. Para poder utilizar este minero es necesario utilizar un proxy junto con el minero para «traducir» a stratum la comunicación.
valen
07/01/2014, a las 18:05 (UTC 1) Enlace a este comentario
Esto debe ser un problema no?
2014-01-07 13:02:01: Ejecutando comando: poclbm.exe joss7088.1:MyPassword@pool.minarbitcoins.es:3333 –device=0 –platform=0 –verbose -r1
2014-01-07 13:02:01: Minero «Default» iniciado
2014-01-07 13:02:02: Minero «Default»: No PyOpenCL
2014-01-07 13:02:02: Minero «Default»: Not using OpenCL
2014-01-07 13:02:02: Minero «Default»: Nothing to mine on, exiting
estoy utilizando GUIMiner, ya que el otro que mencionan cuando pongo todos los datos, se mecierra la venta de DoS que se abre.
Estoy utilizando una Laptop
Minero
16/01/2014, a las 13:14 (UTC 1) Enlace a este comentario
Parece que no tienes gráfica para minar. Verifica en el GuiMiner que aparezcan dispositivos para minar en la lista desplegable que pone «Dispositivos» o «Devices» si lo tienes en inglés. Si no aparece nada es que no puedes minar con gráfica.
Un saludo.
manel1001
24/12/2013, a las 01:28 (UTC 1) Enlace a este comentario
hola a todos
soy nuevo por aki
Bitcoinero
24/12/2013, a las 18:28 (UTC 1) Enlace a este comentario
Bienvenido, ya he visto en otros comments que eres un apasionado libertario, entonces te encantará el Bitcoin!
yhon
16/12/2013, a las 00:01 (UTC 1) Enlace a este comentario
hola amigo espero que me puedas responder. Estoy tratando de empezar con litecoins y te iva a preguntar porque cuando coloco me bfgminer en mi pc no me aparece nada? es decir que lo coloco y me aparece es esto:
Y asi se queda todo el rato y no hace mas nada y veo que no esta minando, hay que esperar cierto tiempo para que sincronize o es que estoy haciendo algo mal?
Espero que me puedas ayudar
Minero
16/12/2013, a las 00:35 (UTC 1) Enlace a este comentario
Hola yhon,
Revisa el otro post sobre bfgminer porque hay capturas y son prácticamente iguales en Windows que Linux: http://www.ganabitcoins.com/como-instalar-bfgminer-en-ubuntu/
No se ve lo que has puesto porque no se ve, pero tienes que ver dispositivos entre las 2 líneas de guiones como se ve en la primera captura que se ve en enlace que te he puesto antes.
Nos vas comentamos y vemos cuál es el problema.
Un saludo.
yhon
16/12/2013, a las 02:54 (UTC 1) Enlace a este comentario
Gracias por responder
estos mas o menos lo que aparece
5s: 0.0 avg: 0.0 u: 0.0 h/s | A:0 R:0+0(none) HW:0/none
y este es el comando que uso para correrlo:
bfgminer -o pool.bitcoins.us:3333 -u miusuario -p micontraseña -a auto -C
lo he colocado para que utilice la cpu pero lo unico que aparece es lo que coloque arriba
creo que no conecta o no detecta mis dispositivos hay que especificar los dispositivos que voy a usar en algun
archivo de configuracion
y lo he compilado y configurado en linux debian 7 con capacidad de poder minar con la cpu
Minero
16/12/2013, a las 03:11 (UTC 1) Enlace a este comentario
Si estás usando bfgminer en la versión 3.8.x tienes que añadir a la línea -S auto
Y debería funcionar todo correctamente.
Un saludo.
yhon
16/12/2013, a las 03:23 (UTC 1) Enlace a este comentario
Muchas gracias por la ayuda ya resolvi el problema
Charlie
03/12/2013, a las 23:29 (UTC 1) Enlace a este comentario
Bajo el bfgminer. Lo descomprimo. Pongo de dirección: pool.minarbitcoins.es
username: skinner35 contraseña: micontraseña (con eso me registré en vuestra web)
¿Y que ocurre? NADA. Ahí se queda sin hacer nada. Nada de nada.
Lo intento en Guiminer. Solo se abre una ventanita pidiédome datos si le doy a guimer (no aguiminer.exe). Meto todos los datos (puerto 3333) y me dice: tareas aceptadas: 0 Y así todo el rato.
¿Qué hago mal? Con el pool de Slash funciona.
Minero
04/12/2013, a las 00:48 (UTC 1) Enlace a este comentario
Hola Charlie,
Varias cosas. La dirección en el bfgminer va junto con el puerto, deberías poner: pool.minarbitcoins.es:3333
Y no se puede utilizar el usuario con el que te registraste, tienes que poner los datos del trabajador que es tu nombre de usuario, un punto y el nombre que le pongas al trabajador, por defecto se crea una con el número 1. Por lo tanto si no has tocado nada, el usuario que deberías poner sería skinner35.1 y la contraseña por defecto si no la has cambiado es una equis (x). De esta forma para minar utilizas datos que no se pueden utilizar para acceder a tu cuenta y robarte tus Bitcoins 😉
En la sección de trabajadores puedes ver estos datos y modificarlos o incluso crear nuevos trabajadores.
Un saludo.
Angel
05/12/2013, a las 04:32 (UTC 1) Enlace a este comentario
Holaa!! yo puse a minar dos pcs con un mismo trabajador. Esta bien no? o tengo q hacer 2 trabajadores para cada maquina que pongo a minar?
Minero
05/12/2013, a las 11:29 (UTC 1) Enlace a este comentario
Hola Angel,
Puedes poner a minar tantos ordenadores quieras con el mismo trabajador, por eso no hay problema. Verifica que te van contabilizando las tareas o shares que hagas y ya está.
El crear varios trabajadores se hace para poder diferenciar lo que hace cada equipo.
Un saludo.
och8loco
03/12/2013, a las 17:56 (UTC 1) Enlace a este comentario
Buenas, cuando voy a descomprimir el BFGminer mi antivirus lo reconoce como troyano. Que hacer entonces??????????????????
Minero
03/12/2013, a las 18:26 (UTC 1) Enlace a este comentario
En la fecha descargué el programa y no tuve ningún problema con el antivirus (Avast), desconozco si ha habido alguna actualización que haga saltar el antivirus.
En principio, para mí sería un falso positivo porque confío, pero tú tienes que hacerlo bajo tu responsabilidad, puedes crear una excepción en el antivirus. Pero Ganabitcoins no se hace responsable de cualquier daño o perjuicio. En su web tienen un enlace al foro en el cual puedes realizar una consulta.
Un saludo.
Minero
19/11/2013, a las 12:35 (UTC 1) Enlace a este comentario
Un pool es una página (un servidor) donde se juntan varios mineros para minar juntos y ser más fácil conseguir un bloque. Una vez conseguido el bloque se reparte entre los que colaboraron en conseguir el bloque.
juan
24/01/2014, a las 21:22 (UTC 1) Enlace a este comentario
hola!soy nuevo y tengo un problema…nothing to mine on, exiting……como hace para arreglarlo…seria el ultimo paso no?
Minero
25/01/2014, a las 12:10 (UTC 1) Enlace a este comentario
Hola, danos más datos. ¿En qué pool estás minando? ¿Qué versión de bfgminer estás usando?
Un saludo.
Luis Mendez
19/11/2013, a las 04:33 (UTC 1) Enlace a este comentario
Man, Me pasarias esas tales POOL.. para empezar a ver como es eso de minar.. yo en realidad solo quiero probar.. puesto q no eh comprado nada de eso de USB.. solo minare con mi pc.. sin nada mas jaja… pero quiero ver q es eso de las POOL
Minero
17/11/2013, a las 18:55 (UTC 1) Enlace a este comentario
Puedes minar para tí sólo con tu monedero puesto como servidor (poco recomendable).
O puedes registrarte en un pool para minar Bitcoins. Una vez registrado tienes que poner los datos del pool junto con el puerto y tu usuario y contraseña de un trabajador que tengas dado de alta en el pool.
Tengo pensado publicar en breve un artículo en que se detalla cómo registrarse en pool, todos los pasos para poder minar sin problemas, desde el registro, hasta el alta de trabajadores como los datos a introducir en BFGMiner.
daniel roman
17/11/2013, a las 18:46 (UTC 1) Enlace a este comentario
una vez abierto el paquete pide la clave adress direccioneso que direccion y clave tiene o tengo que poner?